Sulfato de cobre pentahidratado. Para uso industrial.
Utilizado como: alguicida en el tratamiento de aguas.
Fabricación de concentrados alimenticios para animales, abonos, pesticidas, industria del cuero, pigmentos, baterías eléctricas, recubrimientos galvanizados, sales de cobre, medicina, preservantes de la madera, procesos de grabado y litografía.
En la industria del petróleo, caucho sintético, industria del acero, tratamiento del asfalto natural y colorante cerámico.
Identificación de peligros: PUEDE CAUSAR IRRITACIÓN CUTÁNEA.
Sulfato de cobre (II) pentahidratado.
• Usar el equipo de protección gafas de seguridad, máscara con filtro para polvo, guantes de caucho, overol y botas.
• No se deje al alcance de niños ni animales domésticos.
• Evitar la dispersión de polvo.
• Manejar lejos de fuentes de calor y material incompatible.
• En caso de Ingestión: Evite el vómito, no dar a beber nada.
• Contacto con los ojos: Lavar con abundante agua durante 15 minutos.
Contacto con la piel: Despoje la ropa contaminada y lavar el área con abundante agua durante 15 minutos.
• Inhalación: Situar al afectado en un lugar fresco y bien ventilado.
Mantenerlo en reposo.
SI PERSISTEN LAS MOLESTIAS CONSULTE A UN MÉDICO.
• Recoger el producto derramado con palas y recipientes plásticos,
etiquetado debidamente.
• El polvillo que quede se neutraliza con solución diluida de sosa cáustica.
• Cubra el producto con serrín, arena o tierra seca, bárralo y verter en un contenedor seco.
• Evitar fuentes de ignición.
• Evite el contacto con la humedad.
• Almacenar en lugares frescos, ventilados y secos.
• Almacenar en contenedores cerrados.
• Separar los recipientes de agentes reductores.